Identificación didáctica de una unidad Gateway

Para este ejercicio didáctico emplearemos la unidad pasarela (Gateway) del Volkswagen GOLF, 2005-2009.

Gateway


Accederemos a la placa integrada levantando las pestañas de la carcasa.

Interior gateway


Tras retirar la carcasa, encontramos la placa integrada, en la que podremos identificar el microcontrolador, que es el encargado de realizar todas las operaciones lógicas programadas en su memoria. En este caso se trata del microcontrolador 70F3157AA.

En la parte intermedia de la imagen podemos identificar dos transceptores TJA 1054. Se trata de un modelo tolerante a fallos, por emplearse en buses CAN de baja velocidad. Estos transceptores son los encargados de la codificación y decodificación de los mensajes en el bus, sincronización, control de los niveles de la señal o del control de acceso al medio. Se conecta directamente a las líneas del bus. Cada uno de ellos se corresponde a cada uno de los dos buses de baja velocidad de los que dispone el vehículo que equipa esta unidad.

Componentes gateway


Asimismo, podremos identificar si se trata de una unidad terminal, en el caso de disponer de resistencia terminal. Para ello procedemos a medir el valor óhmico entre los terminales CAN-H y CAN-L de los terminales identificados en el conector a partir del esquema eléctrico proporcionado por el fabricante.

Terminales H y L


Al obtener un valor medido de 2,6 kΩ, podremos identificar la unidad como una unidad no terminal del bus CAN al que pertenece, identificando asimismo el bus como de alta velocidad (según ISO 11898-2), puesto que una particularidad del bus CAN de alta velocidad consiste en la dependencia entre ambas señales del bus, estando conectados los cables CAN-H y CAN-L a través de resistencias.