Valores característicos de un bus CAN
Mediante la siguiente actividad vamos a comprobar los valores
característicos de un bus CAN de alta velocidad que, usualmente, son
los mostrados en la siguiente figura.
A partir de la red CAN para el control digital de los sistemas de
alumbrado y maniobras del vehículo, vamos a obtener las medidas de los
valores óhmico y de tensión existentes en el bus.
Comprobación del valor óhmico del bus
CAN
Para la medida del valor óhmico en el bus resulta necesario desconectar
la alimentación de las unidades conectadas al bus.
Recordemos que al tratarse de un bus de alta velocidad (según norma ISO
11898-2), dispondrá, generalmente, de dos resistencias terminales de
120 Ω que en nuestro caso, se consiguen con el puente de los pines del
conector J1 del módulo MCP2515.
Mediremos con un polímetro el valor óhmico entre los terminales del
conector J2 (por facilidad de acceso) del módulo MCP2515 en cada
unidad:
Efectuar la medida con todas las unidades conectadas al bus.
Repetir la medida entre los terminales del conector J2 del módulo
MCP2515 de cada PIC, cuando cada módulo se encuentra desconectado del
bus.
A partir de los datos obtenidos, identificar que unidades del bus CAN
presentan el puente entre los pines del conector J1 del módulo MCP2515.
Comprobación de valores de tensión en
el bus CAN
Comprobaremos los niveles de tensión en un bus CAN de alta mediante el
empleo de polímetro y de osciloscopio. Para ello, mediremos con un
polímetro los valores de tensión entre cualquier terminal GND del PIC o
del módulo MCP2515 y cada terminal del conector J2 (por facilidad de
acceso) del módulo MCP2515 en una cualquiera de las unidades que
conforman el bus.
- Medir con polímetro el valor de tensión obtenido entre el pin
CAN-High del conector J2 contra masa (valores en voltios)
- Medir con polímetro el valor de tensión obtenido entre el pin
CAN-Low del conector J2 contra masa (valores en voltios)
- De acuerdo con la norma ISO 11898-2 sobre valores de tensión
empleados en un bus CAN, comparar los valores obtenidos con los valores
según la citada norma.
- Indicar los valores de tensión altos y bajos obtenidos con
osciloscopio en la sonda conectada al pin CAN-High del conector J2
contra masa (valores en voltios)
- Indicar los valores de tensión altos y bajos obtenidos con
osciloscopio en la sonda conectada al pin CAN-Low del conector J2
contra masa (valores en voltios)
- A partir de la mínima porción de trama, determinar el tiempo de
bit y calcular la velocidad del bus (tiempo de bit en µs y velocidad
del bus en kbps)